info:eu-repo/semantics/masterThesis
La paradiplomacia en México: Estudio de caso de tres entidades federativas
Autor
Salvador Antonio Aguilar Antonio
Institución
Resumen
“Para analizar la paradiplomacia en México se ha optado por hacer un estudio de caso de tres entidades federativas. Éstas son representativas del país. El nivel de gobierno que se trata es el gobierno estatal. Para hacer la selección de los gobiernos subnacionales se tomaron en cuenta tres criterios: ubicación geográfica, aportación al producto interno bruto nacional y posición en el nivel de actividad internacional. Baja California Sur, San Luis Potosí y Tabasco son los gobiernos estatales que se investigan. De cada una de las entidades federativas se analizan dos elementos. Por un lado, su actividad internacional. Ésta será identificada y clasificada de acuerdo al tipo de instrumento que se emplea, qué tema está abordando y a qué región geográfica hace alusión. Por otro lado, se indagan las causas que conducen a la entidad federativa a hacer labor internacional. Para ello se aplican a los casos algunas variables explicativas sugeridas por la literatura. De igual modo, se presenta una variable, única para cada entidad federativa, que incide en su paradiplomacia. Ahí radica la aportación de la investigación, en sugerir nuevos elementos explicativos a la paradiplomacia mexicana.”
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA