dc.contributorENRIQUETA SERRANO CABALLERO
dc.creatorLilia Johana Jacobson Loyo
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:24Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:24Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1420
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722398
dc.description“En este trabajo se explora la importancia del reconocimiento de estos tres pueblos como entidades jurídicas en la Constitución y la relevancia de crear políticas públicas para el desarrollo social, económico y político de los Kaliña, N´djuka y Saramaka esto con el fin de mitigar los desplazamientos.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLilia Johana Jacobson Loyo
dc.relationcitation:Jacobscon, L.J. (2022) El desplazamiento de los pueblos indígenas y cimarrones en Surinam propiciado por el Estado y empresas mineras. Casos de los pueblos Kaliña, N´djuka y Saramaka (Tesis de maestría). El Colegio de San Luis, San Luis Potosí.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Desplazamiento forzado – Surinam
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Violencia política -- Surinam
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Surinam – Población
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Surinam – Empresas mineras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.titleEl desplazamiento de los pueblos indígenas y cimarrones en Surinam propiciado por el Estado y empresas mineras: Casos de los pueblos Kaliña, N´djuka y Saramaka
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución