info:eu-repo/semantics/article
Espacios de religiosidad y de control social para africanos y sus descendientes en la Mérida novohispana, 1582-1822
Autor
JORGE VICTORIA OJEDA
Institución
Resumen
“Los objetivos del trabajo son conocer cuáles fueron los espacios religiosos de los africanos y sus descendientes en Mérida, y cuál su imagen de culto. Para ello nos basamos en fuentes primarias y publicadas, además de investigaciones. Se presentan tres espacios de religiosidad y de control social para aquella gente; la primera devoción fue al Santo Nombre de Jesús y luego a la Virgen de las Montañas. La cofradía de negros y mulatos ahí existente tuvo el carácter de abierta, pues participaban también españoles, quienes tuvieron mayor control en la hermandad y el culto en el siglo XVIII. Las limitaciones del trabajo están dadas por la falta de datos que ilustren de mejor manera lo abordado. El valor del texto radica en la develación de los sitios de administración y de control para el componente africano de Mérida. Se concluye que esos espacios representan el poder ejercido desde arriba hacia esa población, y aunque no fue de manera violenta, sí tuvo el éxito deseado”
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA