info:eu-repo/semantics/article
Emiliano Zapata frente al espejo de plata: Un esquema de construcción del tipo fotográfico zapatista
Autor
Ariel Arnal
Institución
Resumen
"La imagen como construcción simbólica de una realidad corresponde a una dable interpretación; la del productor y la del lector. La fotografía no es la excepción. La pretendida veracidad fotográfica pertenece mucho más a un lenguaje convencional -construido a partir de conceptos-, que de un origen de registros estrictamente gráficos. La fotografía del movimiento zapatista durante la Revolución mexicana se construye igualmente desde conceptos y valores preexistentes en el imaginario de la sociedad mexicana, entre el Porfiriato y el levantamiento de Francisco I. Madero. El presente artículo pretende indagar en el origen simbólico de la imagen zapatista, desmenuzando los elementos que la componen, desde los “tipos fotográficos” del siglo XIX hasta las nuevas imágenes que la Revolución aporta."
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA