dc.creator | Moisés Gámez | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:28:22Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:28:22Z | |
dc.identifier | http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/847 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721864 | |
dc.description | En coautoría con el Dr. Luis Pedro Gutiérrez Cantú, el Dr. Moisés Gámez plantea que" En este trabajo exponemos parte del proceso de colonización española en América, a través de un caso particular basado en la existencia de un espacio indígena en resistencia, en el descubrimiento de las minas del Cerro de San Pedro y la fundación de San Luis Potosí. El
proceso de largo plazo comprende el descubrimiento de las minas de Zacatecas, la estructuración de presidios, el asentamiento de grupos chichimecos, la llegada de los indígenas tlaxcaltecas, el descubrimiento del mineral de San Pedro, la fundación de San Luis y su evolución hasta el siglo XVIII. En conjunto significa la concepción de un espacio en permanente transición, que refleja las formas de colonización española, la adaptación funcional de puntos de concentración humana, los intereses de los europeos sobre los recursos mineros americanos y las políticas de asentamiento." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de León | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/datasetURL/https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/9976/88.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ISBN/978-84-9773-410-3 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/reference/HDL/http://hdl.handle.net/10612/9976 | |
dc.relation | citation:Gámez, M. y Gutiérrez, L.P. (2008) La destemplanza por la plata: economía minera, prácticas de asentamiento y transformaciónes urbanas en San Luis Potosí, siglos XVI-XVIII en "La plata en Iberoamérica siglos XVI al XIX" en Congreso internacional: Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, Paniagua P.J. y Salazar, N. (coords.), El Colegio de Michoacán, Recuperado el 10 de junio de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/9976/88.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Congreso internacional: Relaciones Estudios de Historia y Sociedad | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Minas y riquezas minerales / San Luis Potosí / Siglo XVI / Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Minas y riquezas minerales / San Luis Potosí / Siglo XVII / Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Minas y riquezas minerales / San Luis Potosí / Siglo XVIII / Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/México / Colonización / Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/San Luis Potosí / Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/55 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5503 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/550302 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/550302 | |
dc.title | La destemplanza por la plata: economía minera, prácticas de asentamiento y transformaciónes urbanas en San Luis Potosí, siglos XVI-XVIII | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |