info:eu-repo/semantics/book
Escenarios de riesgos y desastres por sismos e inundaciones en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Autor
Jorge Damián Morán Escamilla
Institución
Resumen
"Esta obra muestra los riesgos y los desastres como procesos complejos construidos socialmente, en los que intervienen factores sociales, económicos, políticos, culturales y científicos. De esta forma, el trabajo se aleja de la manera tradicional de abordar el teme de los desastres, a partir de elementos separados, en los que no se integran sus distintos componentes. En este caso, se busca conjuntar todos los componentes posibles para analizar cómo se construye el riesgo y el desastre en sus tres dimensiones: (1) percepción, (2) construcción científica, política y cultural y (3) la materialización del riesgo en desastre. La concepción de los desastres como una construcción social permitió conjuntar distintas posturas teóricas además, de evita privilegiar algún aspecto, en particular, o una visión disciplinar. De ahí que en las referencias empleadas se encuentre una convergencia: la perspectiva constructivista, en la que es preponderante el proceso riesgo-desastre como eje articulador de los planteamientos expuestos. Este libro ha sido pensado y elaborado para distintos públicos entre los que abarcan sociólogos, administradores públicos, politólogos, ingenieros y todos aquellos interesados en encontrar un diálogo entre disciplinas que se interesan por objeto de estudio aquí abordado. La pertinencia del texto se basa en el estudio de los fenómenos naturales disruptivos que más afectan a la población (sismos e inundaciones), no solo en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana (ZMCM) sino a nivel mundial. Su ocurrencia en megaciudades pone de relieve la importancia de analizar la conjugación de los efectos que suscitan, ya sea simultánea o progresivamente, toda vez que éstas constituyen grandes espacios de concentración de población, actividades e infraestructura y, por ende, son estratégicas tanto local como regionalmente en un sentido económico, político, social y cultural. La ZMCM cumple con tales características, lo que entraña una acuciosa necesidad de comprender la configuración de los escenarios de desastre por sismos e inundaciones, así como de los procesos conducentes. La ordenación de este espacio también contempla distintas administraciones agrupando, cuando menos de manera parcial, a tres entidades estatales del centro del país."
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez -
Microstructural characterization of fired clay bricks in the Chontalpa region, Tabasco, Mexico
MANUEL ACOSTA ALEJANDRO; LISANDRA ISABEL ACOSTA PEREZ; CARLOS GERARDO TREVIÑO PALACIOS; DEMETRIO MENDOZA ANAYA