info:eu-repo/semantics/article
Las personalidades del maíz en la mitología wixarika o cómo las mazorcas de los ancestros se transformaron en peyotes
Autor
HECTOR MANUEL MEDINA MIRANDA
Institución
Resumen
"El artículo analiza las múltiples personalidades con las que se identifica el maíz en la mitología wixarika o huichola y evidencian la ambigüedad de las deidades o ancestros deificados de dicha tradición. Este análisis nos permite abordar algunos aspectos propios de la mitología nativa, como la relevancia del número cinco en tanto recurso retórico, y el principio de unidad que define a cada elemento como expresión de la totalidad, creando amplias redes de asociaciones entre elementos del entorno. Asimismo, se describe la vinculación entre los relatos asociados con la recolección del peyote y otros que tratan acerca del cultivo del maíz y el diluvio original. De esta manera se explica, entre otras cosas, el fundamento indígena de una de las creencias huicholas más difundidas: por qué el peyote —cactácea psicotrópica que crece en el altiplano potosino— es considerado el maíz de los ancestros".
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA