dc.creatorRobertos Osorio, Alma Karina; El Colegio de Tlaxcala, A. C.
dc.date2022-06-30
dc.date.accessioned2023-07-21T12:57:46Z
dc.date.available2023-07-21T12:57:46Z
dc.identifierhttps://revistacoltlax.mx/omp/index.php/repositoriocoltlax/catalog/book/50
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721232
dc.descriptionLos ecosistemas son sistemas abiertos, complejos e integrados por componentes de ambiente físico-biológicos que funcionan en conjunto e interactúan en diferentes escalas temporales y espaciales espacios, caracterizados por la presencia de elementos abióticos y bióticos (Odum y Barret, 2006, p. 18; Badii, Landeros y Cerna, 2007, p. 19); lo que hace que sean proveedores de bienes y servicios para el ambiente mismo y para el hombre (Martín-López y Montes, 2009, p. 2). A pesar de su importancia, en la mayoría de los casos, los ecosistemas no son respetados ni valorados por la población que se beneficia directamente de ellos, ya sea por ignorancia o por interés, la actividad antropocéntrica que se realiza en su interior, perturba a la biodiversidad que albergan, por lo que para amortiguar sus efectos es necesario resaltar el vínculo directo hombre-naturaleza y la interdependencia que esto conlleva (Balvanera y Cotler, 2007, p. 9).es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherRepositorio Institucional El Colegio de Tlaxcala, A. C.es-ES
dc.relationhttps://revistacoltlax.mx/omp/index.php/repositoriocoltlax/catalog/view/50/72/249
dc.sourceRepositorio Institucional El Colegio de Tlaxcala, A. C.;es-ES
dc.subjectÁreas naturaleses-ES
dc.subjectÁreas destinadas a la conservaciónes-ES
dc.subjectConservacionismoes-ES
dc.subjectPolítica Ambientales-ES
dc.subjectTlaxcalaes-ES
dc.titleServicios ecosistémicos y actividad turística : Un estudio en el ecosistema laguna de Bacalar, Quintana Roo0
dc.typeLibroes-ES
dc.typeTextoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución