dc.creatorCabrera López, Jehivie Adaluz; El Colegio de Tlaxcala, A. C.
dc.date2021-10-31
dc.date.accessioned2023-07-21T12:57:43Z
dc.date.available2023-07-21T12:57:43Z
dc.identifierhttps://revistacoltlax.mx/omp/index.php/repositoriocoltlax/catalog/book/31
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721213
dc.descriptionDesde el año 2015 a partir de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción sentaron las bases para la construcción de un conjunto de normas tanto a nivel federal como a nivel local, que culminó con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (2017) y sus homólogos los Sistemas Locales Anticorrupción.  El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo el analizar el impacto en la lucha contra la corrupción en el servicio público, a partir de la creación e implementación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, está, es una de las primeras investigaciones académicas respecto de los resultados e impacto que ha tenido la institución creada para combatir la corrupción desde el ámbito penal, es decir, mediante la investigación de los delitos por hechos de corrupción. Cores-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherRepositorio Institucional El Colegio de Tlaxcala, A. C.es-ES
dc.relationhttps://revistacoltlax.mx/omp/index.php/repositoriocoltlax/catalog/view/31/50/167
dc.sourceRepositorio Institucional El Colegio de Tlaxcala, A. C.;es-ES
dc.subjectAgriculturaes-ES
dc.subjectTransformaciones ruraleses-ES
dc.subjectProducción Agropecuariaes-ES
dc.titleEl sistema anticorrupción : El caso de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el estado de Tlaxcala 2015-20200
dc.typeLibroes-ES
dc.typeTextoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución