The indicators of the Educational policy in the Universities of Mexico
Los indicadores de la política Educativa en las Universidades de México
dc.creator | Pérez Munguía, Liliana Getzali | |
dc.creator | Castro Coria, Eva Grissel | |
dc.date | 2022-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-20T18:32:23Z | |
dc.date.available | 2023-07-20T18:32:23Z | |
dc.identifier | https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/585 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7719097 | |
dc.description | El objetivo de este trabajo es analizar los elementos coincidentes y divergentes de los indicadores de la política educativa en México a nivel Superior, es decir, los indicadores de la política Universitaria. Para ello, se recolectó información de manera oficial mediante la Plataforma Nacional de Trasparencia y Acceso a la Información, y se requirió a 35Universidades Públicas para que; informaran sobre los indicadores de la política universitaria en materia de educación que han implementado durante la administración actual. De la información recabada se desagregaron los indicadores en cinco rubros, y de ello se extrajeron los paramentos estadísticos para identificar los elementos coincidentes y divergentes. Como resultado, se observó que sólo existe coincidencia significativa en la mitad de los indicadores analizados. | en-US |
dc.description | El objetivo de este trabajo es analizar los elementos coincidentes y divergentes de los indicadores de la política educativa en México a nivel Superior, es decir, los indicadores de la política Universitaria. Para ello, se recolectó información de manera oficial mediante la Plataforma Nacional de Trasparencia y Acceso a la Información, y se requirió a 35Universidades Públicas para que; informaran sobre los indicadores de la política universitaria en materia de educación que han implementado durante la administración actual. De la información recabada se desagregaron los indicadores en cinco rubros, y de ello se extrajeron los paramentos estadísticos para identificar los elementos coincidentes y divergentes. Como resultado, se observó que sólo existe coincidencia significativa en la mitad de los indicadores analizados. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Voces de la educación | es-ES |
dc.relation | https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/585/297 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Liliana Getzali Pérez Munguía, Eva Grissel Castro Coria | es-ES |
dc.source | Voices of education; Vol. 7 No. 14 (2022); 218_235 | en-US |
dc.source | Voces de la educación; ##issue.vol## 7 ##issue.no## 14 (2022); 218_235 | es-AR |
dc.source | Voces de la educación; Vol. 7 Núm. 14 (2022); 218_235 | es-ES |
dc.source | 2448-6248 | |
dc.source | 1665-1596 | |
dc.subject | Educación | es-ES |
dc.subject | Política educacional | es-ES |
dc.subject | Filosofía de la educación | es-ES |
dc.subject | Necesidades educacionales | es-ES |
dc.subject | Planificación de la educación | es-ES |
dc.subject | Teoría de la educación | es-ES |
dc.subject | Education | en-US |
dc.subject | Educational policy | en-US |
dc.subject | Educational objectives | en-US |
dc.subject | Educational goals | en-US |
dc.subject | Role of education | en-US |
dc.subject | Educational aims | en-US |
dc.title | The indicators of the Educational policy in the Universities of Mexico | en-US |
dc.title | Los indicadores de la política Educativa en las Universidades de México | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |