dc.creatorConsejo Nacional para Prevenir la Discriminación (México).
dc.date.accessioned2023-04-03T23:04:19Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:20:51Z
dc.date.available2023-04-03T23:04:19Z
dc.date.available2023-07-20T16:20:51Z
dc.date.created2023-04-03T23:04:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718762
dc.description.abstractSe presenta un análisis focalizado en la situación que viven las mujeres en México, con evidencias claras para orientar el diseño y la implementación de políticas públicas para garantizar el bienestar de las mujeres. La información de la ENADIS y el análisis de género aportan elementos valiosos para promover la igualdad y la no discriminación desde la interseccionalidad que atraviesa la vida de cada una de las mujeres en México, las mujeres en toda su diversidad: mujeres de la diversidad sexual y de género, mujeres indígenas, mujeres en contextos urbanos y rurales, mujeres con discapacidad y mujeres a lo largo de su curso de vida. En este cuadernillo se presenta un acercamiento a la discriminación que viven las mujeres en el país. En el capítulo 1 se presenta un esbozo conceptual sobre la discriminación contra las mujeres, en el capítulo 2 se hace una descripción de las características sociodemográficas de las mujeres, en el capítulo 3 se analizan algunas de las condiciones de desigualdad, en el capítulo 4 se exponen la permanencia de roles y estereotipos de género que contribuyen a normalizar situaciones de discriminación y el capítulo 5 desarrolla la situación de las trabajadoras del hogar remuneradas.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional para Prevenir la Discriminación
dc.publisherInstituto Nacional de las Mujeres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleEncuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Resultados sobre mujeres
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución