dc.creatorSerratos Zavala, Laura Elvira;#0000-0001-8525-6651
dc.creatorSerratos Zavala, Laura Elvira
dc.date.accessioned2022-11-24T20:00:50Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:20:16Z
dc.date.available2022-11-24T20:00:50Z
dc.date.available2023-07-20T16:20:16Z
dc.date.created2022-11-24T20:00:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9180
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.2901.9180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718700
dc.description.abstractEn un proceso de resiliencia que llevará tiempo, la valoración de las prácticas y estrategias pedagógicas desarrolladas por los docentes en la modalidad virtual, así como del aprendizaje alcanzado por sus alumnos, permitirá contar con útiles y preciadas experiencias en el trazo de nuevos métodos pedagógico-formativos y planes de estudio que procuren y garanticen la posibilidad de ejercer una educación transigente, inclusiva, de currículo transferible y acorde a los imponderables que se presenten; esto es, una educación sin límites que, aún a la distancia, conciba nuevas formas de presencia y cercanía en tiempos de excepción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.relationhttps://doi.org/10.24275/uama.401.9174
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceReflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia (2022). ISBN 978-607-28-2583-3
dc.titleEducación en tiempos de excepción
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución