dc.contributorJUAREZ LUNA, GELACIO;#0000-0002-1971-5802
dc.creatorALVARADO PEREZ, OSCAR JESUS; 659376
dc.creatorAlvarado Pérez, Oscar Jesús
dc.date.accessioned2023-03-02T23:37:54Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:20:05Z
dc.date.available2023-03-02T23:37:54Z
dc.date.available2023-07-20T16:20:05Z
dc.date.created2023-03-02T23:37:54Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9448
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6743.9448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718678
dc.description.abstractEste trabajo está enfocado en llevar a cabo un estudio del comportamiento sísmico del templo conventual de Santiago Apóstol ubicado en el municipio de Ocuituco Morelos empleando análisis de tipo estáticos y dinámicos. La organización de este trabajo se divide en seis capítulos. En el primer capítulo se exponen los antecedentes, los objetivos y los alcances del trabajo de investigación. En el segundo capítulo se abordan aspectos generales de las fundaciones monásticas del siglo XVI en nuestro país, y se hace una revisión de las técnicas de construcción, materiales, sistemas constructivos y elementos estructurales de estas edificaciones. El capítulo tres está orientado a explorar las aproximaciones de modelado numérico de la mampostería histórica y a definir el modelo constitutivo empleado en los análisis numéricos por el método de elementos finitos. En el capítulo cuatro se muestra el procedimiento de calibración y validación de los métodos estáticos empleados, se exhibe la comparación de los resultados y la correlación del modelo constitutivo sugerido ante un análisis dinámico. Dentro del capítulo cinco se muestran los resultados obtenidos de los análisis estáticos y dinámicos del caso de estudio del templo conventual de Santiago Apóstol de Ocuituco Morelos, así mismo, en este capítulo se aborda aspectos generales de la construcción del modelo numérico a partir de una nube de puntos. Por último, en el capítulo seis se exponen las conclusiones de este trabajo de investigación y algunas recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleEvaluación de la respuesta dinámica del templo de Santiago apóstol de Ocuituco Morelos incluyendo el comportamiento no lineal de la mampostería
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución