dc.contributorORTIZ BULLÉ GOYRI, ALEJANDRO;#0000-0002-5317-3410
dc.creatorSánchez Martínez, Ricardo;#0000-0003-3989-629X
dc.creatorSánchez Martínez, Ricardo
dc.date.accessioned2022-12-19T19:32:37Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:19:50Z
dc.date.available2022-12-19T19:32:37Z
dc.date.available2023-07-20T16:19:50Z
dc.date.created2022-12-19T19:32:37Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9260
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6948.9260
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718648
dc.description.abstractDentro del género dramático un punto de interés del dramaturgo Emilio Carballido, fue la brevedad. La mayoría de sus obras en un acto fueron reunidas en el libro D.F. 52 obras en un acto, cuya selección estuvo a cargo del propio autor. Así pues, en el presente trabajo se estudian y analizan dos obras breves Soñar y Una rosa con otro nombre, las cuales se toman como una aproximación para determinar el concepto de brevedad como una poética en las obras en un acto. El estudio que se realiza enseguida define una poética de la brevedad de Emilio Carballido, la cual está determinada por la acción dramática. Así, los elementos dramáticos se sujetan a la acción, por lo que debe haber una correspondencia entre acción dramática y los elementos que la constituyen. Por tal razón, la poética de la brevedad se determina por seis elementos: estructura, didascalias, diálogos, espacio, tiempo y personajes. De esto se concluye que la brevedad fue determinante en la producción dramática del escritor y poder abrir puertas a la investigación de la brevedad en la dramaturgia mexicana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleEl concepto de brevedad, una poética en D.F. 52 obras en un acto de Emilio Carballido
dc.typeTrabajo terminal, especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución