dc.contributor | Archundia-Aranda, Hans I.;#0000-0003-1407-3190 | |
dc.creator | MARTINEZ VALDES, RODRIGO; 761563 | |
dc.creator | Martínez Valdes, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-03T01:14:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-20T16:19:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-03T01:14:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-20T16:19:48Z | |
dc.date.created | 2023-03-03T01:14:15Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/9470 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.24275/uama.6743.9470 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718644 | |
dc.description.abstract | Con la intención de mejorar el entendimiento del mecanismo a cortante en trabes esbeltas de concreto reforzado, Archundia y Tena (2015) propusieron un parámetro de esbeltez plástica sustentado en: i) modelos de armadura, ii) definiciones estrictas de las regiones B-D y, iii) una definición con sustento mecánico para la sección crítica por cortante. Aunque la propuesta es consistente con la mecánica del concreto, desde el punto de vista de un diseño con modelos de armadura o un diseño por secciones, requiere de validez experimental. El objetivo general de este trabajo es proporcionar respaldo experimental al marco teórico propuesto por Archundia y Tena (2015) para explicar el comportamiento a cortante de trabes esbeltas de concreto reforzado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.title | Verificación experimental de los campos de esfuerzo y modelos de armadura en trabes esbeltas de concreto reforzado | |
dc.type | Tesis de maestría | |