dc.contributor | Maldonado López, Ezequiel | |
dc.creator | Briceño Ayala, Diana Laura;#0000-0002-8488-8187 | |
dc.creator | Briceño Ayala, Diana Laura | |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T22:10:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-20T16:19:46Z | |
dc.date.available | 2022-12-16T22:10:42Z | |
dc.date.available | 2023-07-20T16:19:46Z | |
dc.date.created | 2022-12-16T22:10:42Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/9253 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.24275/uama.6948.9253 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718639 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la poesía de Ruperta Bautista y Manuel Bolom a partir de las consideraciones de transculturación realizadas por algunos teóricos y críticos literarios, principalmente por Ángel Rama en su estudio Transculturación narrativa en América Latina, para realizar un acercamiento a la transculturación en la poesía, mediante las categorías planteadas en la primera parte del libro, la lengua, la estructura literaria y la cosmovisión. Este trabajo pretende invitar a la lectura de poesía en lenguas indígenas y extender sus fronteras hacia América latina, por la gran conexión y sincronía de creencias y experiencias con comunidades o pueblos originarios. La transculturación poética es una aproximación a una experiencia estética bilingüe, permite percibir un equilibrio entre dos lenguas, basada en sentidos y códigos de dos diferentes culturas. El escritor en lengua originaria desempeña en su creación literaria la traducción de una producción bilingüe y emplea su lengua materna para aquellas palabras que no pueden traducirse en la lengua “oficial”. Manuel Bolom y Ruperta Bautista tienen presente que su poesía se ve trastocada y transformada para ser entendida en ambas culturas, la tsotsil y la castellana, de esta manera, traspasan el puente de la transculturación poética, a la hora de pulir y dar a entender en otra lengua la cosmovisión maya, los sentipensares de sus comunidades y sobre todo la forma en la que impregnan desde su conciencia poética y política a la descolonialidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.title | La transculturación en la poesía maya de Ruperta Bautista y Manuel Bolom | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |