dc.creatorRamírez Leyva, Edelmira; 1107
dc.creatorRamírez Leyva, Edelmira
dc.date.accessioned2023-06-14T20:27:24Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:19:35Z
dc.date.available2023-06-14T20:27:24Z
dc.date.available2023-07-20T16:19:35Z
dc.date.created2023-06-14T20:27:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9708
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9696.9708
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718617
dc.description.abstractEl rico y variado zoológico fantástico de animalesvehículo de Maximino Javier recuerda la profunda convivencia que ha existido siempre entre el hombre y los animales desde los primeros tiempos de la civilización, incluyendo aspectos utilitarios que benefician al hombre en muchos aspectos de su quehacer vital. Los cuales van desde tareas básicas de la vida cotidiana, como el transporte de personal, hasta acompañamientos emocionales y éticos más complejos; todo presentado como producto de la rica imaginación fantástica de su autor, que parece ser una fuente inagotable de creatividad y que, en una perspectiva opuesta a la que presentan muchos bestiarios europeos en los que “se bestializan los rasgos humanos en un proceso de degradación moral”, Maximino Javier, a través de su deslumbrante obra pictórica, dignifica a los animales como coparticipes relevantes del acontecer diario en el que se mueven todos los seres de la naturaleza, a la vez, rinde un homenaje a la vida gozosa, signo permanente en su obra, en donde la presencia de los animales es imprescindible y entrañable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9695
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceBestiarios. Silva de varia invención (2021). ISBN 978-607-28-2158-3
dc.titleEl zoológico fantástico de Maximino Javier
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución