dc.creatorLópez Aguilar, Enrique
dc.creatorLópez Aguilar, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-14T19:29:13Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:18:59Z
dc.date.available2023-06-14T19:29:13Z
dc.date.available2023-07-20T16:18:59Z
dc.date.created2023-06-14T19:29:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9699
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9696.9699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718560
dc.description.abstractSe relata como surgieron, los trabajos de Borges, “Manual de zoología fantástica” y su secuela “Libro de los seres imaginarios”. Todo comenzó como empiezan y terminan muchas cosas: con un enamoramiento. Borges adoro a Margarita Guerrero así que, poseído por el enamoramiento, convenció a Margarita Guerrero para producir, conjuntamente, un Manual de zoología fantástica que recogería 82 ejemplares zooficticios. El Manual de zoología fantástica forma parte de las obras de difusión en las que Borges se propuso dar a conocer muestras breves de distintas épocas y tradiciones, bajo el precepto de que los textos elegidos fueran sugerentes, inquietantes y reveladores, En El libro de los seres imaginarios, el censo de los ejemplares se elevaría a 116, con la adición de seres no zoológicos como las hadas, el doble (el Doppelganger) y el Golem.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9695
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceBestiarios. Silva de varia invención (2021). ISBN 978-607-28-2158-3
dc.titleEl amor, la bestia: alrededor de los seres imaginarios de Borges
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución