dc.creatorBARNARD, ROBERTO G;#0000-0002-9073-0562
dc.creatorValerdi, Héctor;#0000-0002-3317-1506
dc.creatorBarnard, Roberto G.
dc.creatorValerdi, Héctor
dc.date.accessioned2022-12-13T20:12:45Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:18:57Z
dc.date.available2022-12-13T20:12:45Z
dc.date.available2023-07-20T16:18:57Z
dc.date.created2022-12-13T20:12:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9228
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.2901.9228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718554
dc.description.abstractSe presenta la implementación de estrategias de educación a distancia para el desarrollo de una nueva propuesta de contenido de una UEA del Posgrado de Diseño Bioclimático y se explican las propuestas realizadas ante las condiciones de educación a distancia por el proyecto de educación PEER de la Universidad Autónoma Metropolitana en México ante la contingencia de la pandemia del COVID-19, se muestran los trabajos representativos y se muestran los resultados presentados en el aula virtual y las herramientas virtuales utilizadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.relationhttps://doi.org/10.24275/uama.401.9174
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceReflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia (2022). ISBN 978-607-28-2583-3
dc.subjectEducación a distancia, condiciones de educación, posgrado, diseño bioclimático, COVID-19, aula virtual.
dc.titleAdaptación del seminario de diseño del posgrado de diseño bioclimático a condiciones de educación a distancia bajo el proyecto PEER de la UAM
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución