dc.creatorBernardez de la Granja, Maria del Carmen;#0000-0001-5114-9225
dc.creatorBernárdez de la Granja, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-05-18T18:34:09Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:18:43Z
dc.date.available2023-05-18T18:34:09Z
dc.date.available2023-07-20T16:18:43Z
dc.date.created2023-05-18T18:34:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9675
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9667.9675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718534
dc.description.abstractEste artículo se enfoca en el impacto que el abasto de agua potable ha tenido sobre la ciudad. Los cambios tecnológico y cultural posibilitan los dos periodos de modernización de la ciudad en la primera mitad del siglo XX, y los vemos identificados en dos obras emblemáticas: el Acueducto de Xochimilco y la construcción del Sistema Lerma (Etapa 1). Al mismo tiempo se examina cómo esos cambios se transforman en huellas o permanencias urbanas. Esos dos acueductos transformaron la Ciudad de México desde el punto de vista físico propiciando el crecimiento de las áreas urbanizadas, primero el crecimiento de la ciudad hacia el sur y sur-poniente y posteriormente el crecimiento metropolitano, con la conformación del eje industrial Toluca-Ciudad de México. El cambio fue también social y cultural: marcan la evolución hacia una ciudad moderna con sistemas de infraestructuras que serán críticos para la transformación económica, el apoyo al desarrollo industrial y la introducción de cambios culturales que permitirán un manejo sanitario acorde con las nuevas necesidades urbanas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9666
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceModernidad y servicios urbanos (2021). 978-607-28-2326-6
dc.titleLa huella del agua en la Ciudad de México. Infraestructuras en el siglo XX
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución