dc.creatorSerratos Zavala, Laura Elvira;#0000-0001-8525-6651
dc.creatorAngeles Cañedo, Juana Cecilia;#0000-0001-5477-4210
dc.creatorDELGADO COELLAR, ALMA ELISA;#0000-0002-2213-7708
dc.creatorOLALDE RAMOS, MARIA TERESA;#0000-0002-2853-6515
dc.creatorFragoso-Susunaga, Olivia;#0000-0001-8030-6349
dc.creatorStevens Ramírez, Mónica Patricia;#0000-0002-1478-2256
dc.creatorRodríguez-Martínez, Jorge;#0000-0001-5013-6326
dc.creatorLANCÓN RIVERA, LAURA ANGÉLICA; 271179
dc.creatorGarcia-Martinez, Silvia Gabriela;#0000-0001-8759-3942
dc.creatorHIRATA KITAHARA, MIGUEL;#0000-0002-6400-0056
dc.creatorEstrada Ruiz, Arturo
dc.creatorBARNARD, ROBERTO G;#0000-0002-9073-0562
dc.creatorValerdi, Héctor;#0000-0002-3317-1506
dc.creatorACERO, ADRIANA;#0000-0003-4615-6812
dc.creatorValdés Vargas, Celso
dc.creatorLaguna, Selene;#0000-0001-7521-6445
dc.creatorHernández Camacho, Genaro;#0000-0003-4894-0854
dc.creatorMorales Aceves, Jorge Armando
dc.creatorLeón Valle, Olivia;#0000-0001-5999-4853
dc.creatorBurgos, Marcela;#0000-0002-6099-5770
dc.creatorGARMENDIA, GUSTAVO IVAN;#0000-0003-0223-1411
dc.creatorSuárez Yáñez, Andrés
dc.creatorSolano Meneses, Eska Elena;#0000-0002-5974-1511
dc.creatorPORTILLA TIRADO, PAULO CESAR; 628349
dc.creatorÁlvarez Martínez, Rosa
dc.creatorBERNAL ARCINIEGA, MARIA TERESA;#0000-0003-2100-0432
dc.creatorCervantes Baqué, Adolfo Alberto;#0000-0002-5130-5475
dc.creatorSánchez, Arantxa;#0000-0003-4580-8751
dc.creatorToledo Ramírez, Francisco Gerardo;#0000-0003-3085-5344
dc.creatorCastañeda Arredondo, Erika Cecilia
dc.creatorBalderas Vieyra, Diana V.
dc.creatorGutierrez Trapero, Olga Margarita;#0000-0002-2516-6459
dc.creatorMARÍN ALVAREZ, MARCO ANTONIO;#0000-0001-6267-6063
dc.creatorHerrera Batista, Miguel Ángel;#0000-0002-6666-9706
dc.creatorAngulo Alvarez, Carlos;#0000-0002-6407-707X
dc.creatorARROYO PEDROZA, VERONICA;#0000-0002-3656-3361
dc.creatorCasarrubias Castrejón, Daniel;#0000-0002-1052-679X
dc.creatorCOLLANTES VAZQUEZ, VICTOR MANUEL;#0000-0002-6530-9231
dc.creatorIbáñez, Gabriela Paloma;#0000-0002-5843-3939
dc.creatorViveros Ramírez, Sara Elena
dc.creatorPeniche Camacho, Luis Alfonso
dc.creatorVargas Serrano, María Georgina
dc.creatorIbarra Martínez, Edrei;#0000-0002-9387-5724
dc.creatorGutiérrez Ruiz, Francisco Javier
dc.creatorRevueltas Valle, José Silvestre;#0000-0001-5058-804X
dc.creatorSerratos Zavala, Laura Elvira
dc.creatorAngeles Cañedo, Juana Cecilia
dc.creatorDelgado Coellar, Alma Elisa
dc.creatorOlalde Ramos, María Teresa
dc.creatorFragoso Susunaga, Olivia
dc.creatorStevens Ramírez, Mónica Patricia
dc.creatorRodríguez-Martínez, Jorge
dc.creatorLancón Rivera, Laura Angélica
dc.creatorGarcía Martínez, Silvia Gabriela
dc.creatorHirata Kitahara, Miguel Toshihiko
dc.creatorEstrada Ruiz, Arturo
dc.creatorBarnard, Roberto Gustavo
dc.creatorValerdi Madrigal, Héctor
dc.creatorAcero Gutiérrez, Adriana
dc.creatorValdés Vargas, Celso
dc.creatorLaguna Galindo, Selene
dc.creatorHernández Camacho, Genaro
dc.creatorMorales Aceves, Jorge Armando
dc.creatorLeón Valle, Alma Olivia
dc.creatorBurgos Vargas, Marcela
dc.creatorGarmendia Ramírez, José Gustavo Iván
dc.creatorSuárez Yáñez, Andrés
dc.creatorSolano Meneses, Eska Elena
dc.creatorPortilla Tirado, Paulo
dc.creatorÁlvarez Martínez, Rosa
dc.creatorBernal Arciniega, María Teresa
dc.creatorCervantes Baqué, Adolfo Alberto
dc.creatorSánchez Gaviño, Arantxa
dc.creatorToledo Ramírez, Francisco Gerardo
dc.creatorCastañeda Arredondo, Erika Cecilia
dc.creatorBalderas Vieyra, Diana V.
dc.creatorGutiérrez Trapero, Olga Margarita
dc.creatorMarín Álvarez, Marco Antonio
dc.creatorHerrera Batista, Lorenzo Miguel Ángel
dc.creatorAngulo Álvarez, Carlos
dc.creatorArroyo Pedroza, Verónica
dc.creatorCasarrubias Castrejón, Daniel
dc.creatorCollantes Vázquez, Víctor Manuel
dc.creatorIbáñez Villalobos, Gabriela Paloma
dc.creatorViveros Ramírez, Sara Elena
dc.creatorPeniche Camacho, Luis Alfonso
dc.creatorBarnard, Roberto Gustavo
dc.creatorValerdi Madrigal, Héctor
dc.creatorVargas Serrano, María Georgina
dc.creatorIbarra Martínez, Edrei
dc.creatorGutiérrez Ruiz, Francisco Javier
dc.creatorRevueltas Valle, José Silvestre
dc.date.accessioned2022-11-18T01:56:06Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:18:36Z
dc.date.available2022-11-18T01:56:06Z
dc.date.available2023-07-20T16:18:36Z
dc.date.created2022-11-18T01:56:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier978-607-28-2583-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9174
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.401.9174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718524
dc.description.abstractEl libro que tiene en sus manos representa el esfuerzo y compromiso que la planta académica de la División de Ciencias y Artes para el Diseño ha asumido durante la pandemia COVID-19, pasar de un aprendizaje tradicional a un aprendizaje digital, para continuar cumpliendo con el compromiso de nuestra institución: formar ciudadanos y profesionistas de alto nivel. Este libro respeta los cinco ejes temáticos propuestos por el comité organizador. 1. Transición de la enseñanza-aprendizaje mediada por tecnologías digitales. 2. Experiencias significativas para los actores (docentes u alumnos). 3. Propuesta pedagógica innovadora. 4. Reflexión sobre la apropiación de las tecnologías digitales y recursos. 5. Diseño de futuros para una educación en diseño. Cada uno de los artículos que integran esta obra está asociado a alguno de estos ejes. En conjunto representan la base de una gran oportunidad que tiene nuestra División para reinventarse y diversificar las experiencias de aprendizaje además de la modalidad presencial. A esta reflexión colectiva también se han sumado las ideas de profesoras y profesores de otras instituciones, con lo cual la experiencia se ha enriquecido aún más al identificar obstáculos y retos compartidos. Hemos descubierto el potencial de la educación digital y dependerá de nosotros el diseñar las estrategias para aprender a convivir también con la educación presencial. Debemos reconocer que las y los profesores no estaban capacitados para un aprendizaje digital, situación no exclusiva de nuestra casa de estudios, en la mayoría de instituciones del sistema de educación superior tampoco estaban preparados. Además de resaltar la falta de políticas de inclusión para favorecer un aprendizaje digital. Estas dos ideas se vuelven elementos centrales para que las universidades asuman un mayor compromiso al respecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleReflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución