dc.creatorCervantes Baqué, Adolfo Alberto;#0000-0002-5130-5475
dc.creatorCervantes Baqué, Adolfo Alberto
dc.date.accessioned2022-12-13T22:20:55Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:18:19Z
dc.date.available2022-12-13T22:20:55Z
dc.date.available2023-07-20T16:18:19Z
dc.date.created2022-12-13T22:20:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9236
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.2901.9236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718513
dc.description.abstractEste artículo versa sobre una propuesta acerca de la forma de enseñanza de las técnicas de dibujo en la dinámica de educación virtual. Está basado en las políticas implementadas en la UAM-A en el Programa Emergente de Educación Remota (PEER) que fue implementado por la situación de la pandemia de COVID-19. Se propone la implementación de un aprendizaje significativo, efectivo y con resultados prácticos, utilizando y apropiando todos los avances tecnológicos disponibles actualmente para los alumnos de nuestra universidad. Se presta mayor atención en cómo se puede hacer la ejecución de los dibujos por parte del docente con las mismas técnicas, materiales y tiempos que usan los alumnos, e introduciendo la retroalimentación que dan los alumnos en tiempo real al realizar estos mismos dibujos en la dinámica de clases virtuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.relationhttps://doi.org/10.24275/uama.401.9174
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceReflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia (2022). ISBN 978-607-28-2583-3
dc.subjectEducación en diseño, aprendizaje significativo.
dc.titleLa enseñanza del dibujo en medios digitales
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución