dc.creatorARROYO PEDROZA, VERONICA;#0000-0002-3656-3361
dc.creatorCasarrubias Castrejón, Daniel;#0000-0002-1052-679X
dc.creatorCollantes Vázquez, Víctor Manuel;#0000-0002-6530-9231
dc.creatorIbáñez, Gabriela Paloma;#0000-0002-5843-3939
dc.creatorViveros Ramírez, Sara Elena
dc.creatorArroyo Pedroza, Verónica
dc.creatorCasarrubias Castrejón, Daniel
dc.creatorCollantes Vázquez, Víctor Manuel
dc.creatorIbáñez Villalobos, Gabriela Paloma
dc.creatorViveros Ramírez, Sara Elena
dc.date.accessioned2022-12-14T20:24:16Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:53Z
dc.date.available2022-12-14T20:24:16Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:53Z
dc.date.created2022-12-14T20:24:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9243
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.2901.9243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718459
dc.description.abstractEl trimestre 20-I en que inició el Programa Emergente de Enseñanza Remota (PEER), concebido desde el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a consecuencia del confinamiento por la pandemia de COVID-19 del año 2020, con los retos y desafíos que implicó, motivó al grupo de las y los profesores que imparten las unidades de enseñanza-aprendizaje (UEAs) Diseño de Mensajes Gráficos VII (Sistemas de Signos de Orientación en Espacios) y Teoría y Metodología Aplicada IV (Apoyo a Diseño de Mensajes Gráficos VII) de noveno trimestre de la licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica, a conformarse como un grupo colaborativo, que en conjunto ayudaría a planear y organizar cursos en línea durante ese trimestre. Realizar dicho trabajo colegiado nos permitió fortalecer nuestro desempeño docente y avanzar sin sucumbir en el intento. Cinco profesores del turno matutino y vespertino, con voluntad y el mejor ánimo, unieron sus esfuerzos y desarrollaron cursos en un trimestre inédito, que promovió la actividad académica colegiada. Con exposiciones en conjunto, planeación de proyectos similares y la resolución de un proyecto real, obteniendo de esta manera que el trabajo de las casi cien alumnas y alumnos de los primeros cursos de Señalética Online en el marco del PEER consolidaran un trimestre productivo, con arduo trabajo colaborativo y totalmente satisfactorio para ambas partes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.relationhttps://doi.org/10.24275/uama.401.9174
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceReflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia (2022). ISBN 978-607-28-2583-3
dc.subjectColegiado, oportunidad, en línea, aprendizaje, productividad, satisfacción, señalética.
dc.titleCómo enseñar y aprender diseño durante la pandemia y no sucumbir en el intento
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución