dc.contributorRodriguez-Martinez, Eduardo;#0000-0002-1878-4304
dc.contributorAlvarado Nava, Óscar
dc.creatorAvila Campos, Stephanie Pamela;#0000-0002-6236-3398
dc.creatorAvila Campos, Stephanie Pamela
dc.date.accessioned2023-02-21T17:44:36Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:36Z
dc.date.available2023-02-21T17:44:36Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:36Z
dc.date.created2023-02-21T17:44:36Z
dc.date.issued2022-03-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9390
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6749.9390
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718435
dc.description.abstractSe describe una investigación sobre el uso de algoritmos metaheurísticos para generar imágenes fractales a partir de la aplicación de una transformada fractal. La codificación fractal de imágenes es una técnica de compresión con pérdidas en donde se representa una imagen digital como un conjunto de códigos fractales, con la ventaja de reducir el espacio que éstas ocupan. Se explican que los algoritmos metaheurísticos son técnicas de optimización que se basan en la exploración sistemática de soluciones y en la evaluación de su calidad, para encontrar la mejor solución posible en un espacio de búsqueda. Se aplican algoritmos metaheurísticos para generar imágenes fractales a partir de una transformada fractal. El uso de algoritmos metaheurísticos en la generación de imágenes fractales puede mejorar la calidad y complejidad de las mismas, en comparación con los métodos tradicionales de transformada fractal. Además, los algoritmos metaheurísticos pueden ser útiles para optimizar la exploración y la convergencia en la búsqueda de soluciones en un espacio de búsqueda complejo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleAlgoritmos metaheurísticos aplicados a una transformada fractal en imágenes
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución