dc.creatorSerret, Estela;#0000-0001-9878-2677
dc.creatorSerret, Estela
dc.date.accessioned2023-03-30T00:17:49Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:22Z
dc.date.available2023-03-30T00:17:49Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:22Z
dc.date.created2023-03-30T00:17:49Z
dc.date.issued2008
dc.identifier970-9833-31-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9510
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718414
dc.description.abstractDescribe una exposición sobria e informada de las lamentables vicisitudes que han tenido que enfrentar las mujeres en el prolongado acontecer de las edades; de los antecedentes, génesis y consolidación del feminismo ante sus poderosos oponentes; de las paradojas que sigue encarando actualmente en el entorno de una democracia inconsecuente; y de las posibles vías de solución a una serie de conflictos que no por bien explicados dejan de ser complejos. El ensayo que la doctora Serret ofrece es mucho más que una síntesis expositiva del porqué y para qué del feminismo en los inicios del siglo XXI; es una crítica consecuente del mismo, una propuesta y una exigencia de compromiso a nuestra razón.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional para Prevenir la Discriminación
dc.relationCuadernos de la igualdad; núm. 6
dc.relationhttps://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=documento&id=110&id_opcion=147&op=147
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleDiscriminación de género. Las inconsecuencias de la democracia
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución