dc.contributorTena Colunga, Arturo;#0000-0001-7863-4343
dc.creatorHERNANDEZ GARCIA, DANIEL ALBERTO; 378274
dc.creatorHernández García, Daniel Alberto
dc.date.accessioned2023-03-03T01:34:30Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:20Z
dc.date.available2023-03-03T01:34:30Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:20Z
dc.date.created2023-03-03T01:34:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9475
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6744.9475
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718410
dc.description.abstractSe les conoce como pisos suaves (blandos) y débiles a aquellos entrepisos dentro de una estructura que tienen una reducción significativa en su rigidez y/o resistencia lateral con respecto a los siguientes entrepisos, principalmente los inmediatos superiores. Los entrepisos con este mecanismo resultan perjudiciales para el comportamiento global de la estructura. En esta investigación se realizó un estudio paramétrico tomando en cuenta variables propias de la estructura, que a través del análisis de varios modelos con disposición de piso suave se describan las causas y las consecuencias de dicho mecanismo, así como factores que promueven o amplifican esta falla. Además, se proporcionan sugerencias de cómo modelar y diseñar edificios que presenten una configuración de elementos que corresponda a piso suave y/o débil. Esta investigación, junto con trabajos existentes, procura formar una base sólida, en la cual se puedan fortalecer las recomendaciones específicas en la normativa existente para tratar estos mecanismos de falla, y evitar pérdidas humanas y materiales en la respuesta sísmica de estructuras con pisos flexibles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleAnálisis de estructuras propensas a fallar por mecanismo de piso suave
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución