dc.contributorMONTES DE OCA YEMHA, MARIA GUADALUPE;#0000-0002-1637-1688
dc.contributorPalomar-Pardavé, Manuel;#0000-0002-2944-3599
dc.creatorMALDONADO TEODOCIO, BEATRIZ; 875019
dc.creatorMaldonado Teodocio, Beatriz
dc.date.accessioned2023-03-02T19:08:04Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:18Z
dc.date.available2023-03-02T19:08:04Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:18Z
dc.date.created2023-03-02T19:08:04Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9421
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6737.9421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718405
dc.description.abstractEn el presente Proyecto de Investigación se estudió la electrodeposición de cobre, paladio y cobre-paladio sobre carbono vítreo mediante métodos electroquímicos, usando los disolventes eutécticos profundos (DES), formados por cloruro de colina (ChCl), combinado con un donador de puentes de hidrógeno, urea, en proporciones molares 1:2 a 70 °C. El proceso de electrodeposición se estudió a partir de soluciones Cu(II) y Pd(II); para todas las soluciones, se utilizó la voltamperometría cíclica para establecer el intervalo de potencial donde ocurre la reducción de las especies electroactivas de Cu(II) y Pd(II). La técnica potenciostática fue empleada para realizar el electrodepósito con control del potencial aplicado y estudiar el mecanismo de nucleación y crecimiento de cúmulos metálicos. Por último, se estudió la aplicación de los electrodepósitos mono y bi-metálico, en la reacción de oxidación de ácido fórmico (FAOR) empleando técnicas potenciodinámicas y potenciostáticas para conocer los potenciales de oxidación y la actividad másica de cada uno de los electrodepósitos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleElectrooxidación de ácido fórmico catalizada por nanopartículas Cu-Pd obtenidas a partir de un disolvente eutéctico profundo
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución