dc.creatorGonzález Aguilar, Luis Ángel
dc.creatorALVAREZ ROMERO, GIAAN ARTURO; 120891
dc.creatorCASTAÑEDA OVANDO, ARACELI; 47959
dc.creatorChávez Flores, Benito
dc.creatorHERNANDEZ LEON, SERGIO GERARDO; 566389
dc.creatorFRANCO GUZMAN, MIRIAM; 661848
dc.creatorGonzález Aguilar, Luis Ángel
dc.creatorÁlvarez Romero, Giaan Arturo
dc.creatorCastañeda Ovando, Araceli
dc.creatorChávez Flores, Benito
dc.creatorHernández León, Sergio
dc.creatorFranco Guzmán, Miriam
dc.date.accessioned2023-04-15T02:33:40Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:13Z
dc.date.available2023-04-15T02:33:40Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:13Z
dc.date.created2023-04-15T02:33:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718392
dc.description.abstractLa Aflatoxina B1 es una micotoxina altamente cancerígena que se encuentra en una gran variedad de alimentos y piensos, por lo tanto, su cuantificación es importante para la industria de los alimentos. En este trabajo de investigación se describe el desarrollo de una metodología electroanalítica utilizando un electrodo de carbón vítreo modificado superficialmente con una película de bismuto y nanopartículas de oro para la cuantificación de Aflatoxina B1, por las ventajas que presenta frente a otras metodologías que ya se han estudiado y validado para la cuantificación de esta sustancia. Los límites de detección y de cuantificación que se obtuvieron después de la de la optimización de la Voltamperometría de Onda Cuadrada mediante un diseño Box-Behnken fueron 11.19 y 37.31 ng L-¹, respectivamente. Estos parámetros nos indican que es posible cuantificar la aflatoxina B1 en un intervalo de concentraciones a nivel traza, tal como se encuentra en alimentos.
dc.description.abstractfeeds, therefore, its quantification is important for the food industry. This research paper describes the development of an electroanalytical methodology using a glassy carbon electrode modified with a bismuth film and gold nanoparticles for quantification of Aflatoxin B1, due to the advantages it presents over other methodologies that have already been studied and validated for the quantification of this substance. The detection and quantification limits obtained after optimization of Square Wave Voltammetry using a Box-Behnken design were 11.19 and 37.31 ng L-¹, respectively. These parameters indicated that it is possible to quantify the Aflatoxin B1 in a wide concentration range at trace levels, as expected in food.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceRevista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. Año 8, número 8 (enero-diciembre de 2022). ISSN: 2448-6663
dc.subjectAflatoxina B1, voltamperometría de onda cuadrada, nanopartículas de oro. Aflatoxin B1, square wave voltammetry, gold nanoparticles.
dc.titleDesarrollo de una metodología voltamperométrica para la determinación de Aflatoxina B1 usando un electrodo de carbón vítreo modificado con una película de bismuto y nanopartículas de oro
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución