dc.contributorPerea, Tiziano;#0000-0001-7834-862X
dc.contributorFelix-Gonzalez, Ivan;#0000-0001-9837-6433
dc.creatorREYES CASIMIRO, MARIA; 560483
dc.creatorReyes Casimiro, María
dc.date.accessioned2023-03-03T01:23:40Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:17:00Z
dc.date.available2023-03-03T01:23:40Z
dc.date.available2023-07-20T16:17:00Z
dc.date.created2023-03-03T01:23:40Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9473
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6744.9473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718364
dc.description.abstractEn este trabajo se proponen metodologías y herramientas computacionales para la optimización de la respuesta de movimientos y en la optimización del diseño estructural de plataformas tipo semisumergibles localizadas hipotéticamente en agua nacionales en el Golfo de Mexico en un tirante de agua de 2000 m. Una de las metodologías se aplica en tres diferentes volúmenes de producción (100, 150 y 200 MBD), en la cual se implementa la herramienta de algoritmos genéticos que se encuentra en el software de Matlab (2020a) y las variables de diseño que se consideran son: separación entre columnas, ancho y altura entre columnas, el calado, el ancho y altura de pontones. Por otro lado, para la optimización del diseño estructural se aplica la segunda metodología en la plataforma tipo semisumergible con dimensiones óptimas del volumen de producción de 100 MBD. Esta metodología se aplica en los paneles que se encuentran en la parte central inferior de los pontones y las variables que se consideran son: el espesor del panel, el tipo de atiesadores (placa, ángulo y tipo T), dimensiones de los atiesadores, número de atiesadores y ancho del panel. Finalmente, se lleva a cabo una comparación de las curvas de capacidad de los paneles atiesados óptimos utilizando las ecuaciones que se encuentran en las recomendaciones practicas DNV-RP-C201 y las curvas de capacidad obtenidas de los elementos finitos utilizando el software Abaqus 6.13.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleOptimización de un Sistema Flotante de Producción tipo Semisumergible en el Golfo de México
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución