dc.contributorRangel, José Luis;#0000-0002-0242-4101
dc.contributorGómez Bernal, Alonso;;3023794
dc.creatorFRANCO CAMILO, OMAR; 847792
dc.creatorFranco Camilo, Omar
dc.date.accessioned2023-03-02T23:31:19Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:44Z
dc.date.available2023-03-02T23:31:19Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:44Z
dc.date.created2023-03-02T23:31:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9446
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.6743.9446
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718331
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia la respuesta dinámica de depósitos de suelos con el MEF y se comparan los resultados con los obtenidos con algún método convencional de la ingeniería sísmica, es decir, el análisis unidimensional con el método lineal equivalente, aún de establecer las ventajas y desventajas, desde una perspectiva práctica. La respuesta dinámica de una estructura apoyada en un medio estratificado depende de varios parámetros que hacen complejo y complicado el análisis, para realizarlo se aprovecha el Método de Elementos Finitos que permite hacer una representación de las características de todo el sistema suelo-cimentación-estructura. Por ello, se opta por realizar modelos simplificados para realizar el análisis dinámico, considerando una aproximación de las características que envuelven al sistema, como son los métodos convencionales de Interacción Dinámica Suelo-Estructura. En la actualidad, existen formas sofisticadas de resolver el problema realizando un modelado numérico, con diferentes técnicas, entre ellas: el Método de Diferencias Finitas Lagrangeanas, el Método de Diferencias Discretas, el Método de Elementos Finitos, etc. Hay diferentes métodos de análisis, tan complejos y avanzados que resultan complicados para ser aprovechados en la ingeniería práctica, por lo tanto, no son metodologías que puedan ser usadas y explotadas de forma sencilla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleRespuesta dinámica de estructuras someras considerando el método de elementos finitos para arcillas del valle de México
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución