dc.creatorBARNARD, ROBERTO G;#0000-0002-9073-0562
dc.creatorValerdi, Héctor;#0000-0002-3317-1506
dc.creatorBarnard, Roberto G.
dc.creatorValerdi, Héctor
dc.date.accessioned2022-12-14T21:44:23Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:44Z
dc.date.available2022-12-14T21:44:23Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:44Z
dc.date.created2022-12-14T21:44:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9245
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.2901.9245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718330
dc.description.abstractSe presentan las experiencias y los resultados logrados en la impartición del proyecto terminal de la licenciatura de Arquitectura en CyAD UAM-A en las condiciones impuestas por el confinamiento social provocado por la pandemia del COVID-19, se muestra la forma de trabajo implementada, las herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación, los avances de los proyectos y el resultado que se espera de esta generación que realizó su proyecto final bajo condiciones de aislamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.relationhttps://doi.org/10.24275/uama.401.9174
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceReflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia (2022). ISBN 978-607-28-2583-3
dc.subjectEducación a distancia, diseño, arquitectura, proyecto terminal, COVID-19.
dc.titleTaller de Proyecto Terminal I en la licenciatura de Arquitectura en condiciones de educación a distancia bajo el proyecto PEER de la Universidad Autónoma Metropolitana
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución