dc.creatorDurán R. A., Norma;#0000-0001-6597-9254
dc.creatorDurán R. A., Norma
dc.date.accessioned2023-02-03T21:57:19Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:24Z
dc.date.available2023-02-03T21:57:19Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:24Z
dc.date.created2023-02-03T21:57:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9375
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9365.9375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718296
dc.description.abstractEnsayo sobre François Hartog donde se plantea un estado de la cuestión que expone el surgimiento de la historia-ciencia en el siglo XIX. En la segunda parte se presenta el trabajo que ha hecho François Hartog por historizar las prácticas, objetos y discursos del historiador desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. Su particular escritura y el estilo cuidadoso de su prosa nos coloca siempre a dos tiempos, en un juego de ires y venires, entre la historia antigua y la moderna. Hartog lo hace siempre desde la historia; no se vale de conceptos de la filosofía ni de otra disciplina en sus explicaciones, lo que permite ver la sutileza y la compleja capacidad de su lectura para captar cualquier inflexión o cambio de tono en la historicidad de los textos. Su amplia erudición le permite moverse a través de todos los periodos de la historia, lo que le posibilita elaborar comparaciones impensables para cualquier historiador especialista únicamente de su periodo. Su particular forma de leer lo llevó, desde la década de 1990, a buscar las combinaciones de otras temporalidades en la elaboración de la historia occidental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9076
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceEpistemología histórica e historiografía (2017). 978-607-28-1252-9
dc.titleFrançois Hartog, la historia y el "presentismo" del presente
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución