dc.creatorSOSA-PEDROZA, TOMÁS ENRIQUE;#0000-0002-4050-7741
dc.creatorSosa Pedroza, Tomás Enrique
dc.date.accessioned2023-04-28T03:18:12Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:12Z
dc.date.available2023-04-28T03:18:12Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:12Z
dc.date.created2023-04-28T03:18:12Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718273
dc.description.abstractLa faceta normativa es una actividad que está siempre presente en la práctica de la Arquitectura, sus disposiciones expuestas a través de leyes, reglamentos y normas deben de ser consideradas en todos los pasos que conforman un proceso de diseño. Para nuestros estudios de caso, Reserva de la Biosfera los Tuxtlas en el Estado de Veracruz ubicados en Montepío y Los Órganos, el análisis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y algunas otras normas que inciden en la zona, se volvió doblemente importante a considerar en las etapas de diseño por su significado sustentable. La influencia de la normatividad en la toma de decisiones en nuestros estudios de caso fue altamente relevante en todas sus etapas, desde la de planeación, en el estudio del destino funcional del edificio y hasta el proyecto ejecutivo definitivo. Dentro del contexto anterior cabe resaltar que los materiales escogidos y los sistemas constructivos diseñados, junto con el resultado formal, se derivaron de manera directa de tal normatividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9636
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceMemorias 2008 del 2º. Seminario, Administración y Tecnología para la Arquitectura, Ingeniería y Diseño (2010)
dc.titleEl impacto de la normatividad en un diseño de carácter sustentable
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución