dc.creatorRojas, Francisco
dc.creatorMarín, Marco Antonio
dc.creatorRojas, Francisco
dc.creatorMarín, Marco Antonio
dc.date.accessioned2023-06-14T20:07:50Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:07Z
dc.date.available2023-06-14T20:07:50Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:07Z
dc.date.created2023-06-14T20:07:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9705
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9696.9705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718263
dc.description.abstractSin duda, el rostro del vampiro es inmortal, yace latente en cada uno de nosotros cuando mostramos nuestro lado más obscuro. El rostro del vampiro es multifacético: heterosexual, bisexual o simplemente sexual, como un reflejo fiel de nuestro deseo insatisfecho de hambre, posesión, desesperación, lujuria o poder; entronizado en un ámbito donde impera la noche y la nada perdidas en la eternidad. Cada rostro vampírico expuesto cumplió con grandeza estas cualidades. En la actualidad, el arquetipo vampírico de delgadez, belleza y poder como idea sigue vigente, se propaga en todos los ámbitos como si fuera una moda efímera de Lagerfeld, su misma apariencia física lo vuelve el Kaiser de la moda vampírica posmoderna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9695
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceBestiarios. Silva de varia invención (2021). ISBN 978-607-28-2158-3
dc.titleTres rostros vampíricos
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución