dc.creatorALBARRAN PREZA, ESTHELA; 555339
dc.creatorHERNANDEZ LOPEZ, SUSANA; 30493
dc.creatorCorona Becerril, David;#0000-0003-1370-1781
dc.creatorVIGUERAS SANTIAGO, ENRIQUE; 25387
dc.creatorAlbarrán Preza, Esthela
dc.creatorHernández López, Susana
dc.creatorCorona Becerril, David
dc.creatorVigueras Santiago, Enrique
dc.date.accessioned2022-10-27T20:04:48Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:16:03Z
dc.date.available2022-10-27T20:04:48Z
dc.date.available2023-07-20T16:16:03Z
dc.date.created2022-10-27T20:04:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718253
dc.description.abstractEn los últimos años el uso de polímeros ha generado una gran cantidad de residuos, esto ha propiciado la búsqueda de materiales alternativos, amigables con el medio ambiente, no tóxicos y biodegradables, que puedan remplazar a aquellos derivados del petróleo en la síntesis de materiales poliméricos (Abdullah y Salimon, 2010). El aceite de linaza es una excelente opción para la obtención de sustratos, debido a la cantidad de enlaces insaturados presentes en su estructura, los cuales pueden modificarse químicamente para la introducción de grupos funcionales fácilmente polimerizables. El objetivo del presente trabajo fue sintetizar y caracterizar monómeros a base de aceite de linaza epoxidado (ALE), funcionalizado con Xilitol (Xil) así como sus respectivos polímeros y la medición de sus constantes dieléctricas; las etapas del proyecto son: 1) Epoxidación del aceite de linaza, 2) Funcionalización del ALE con Xil al 50% y 100%, 3) Obtención de los polímeros reticulados (resinas) y 4) Obtención de las constantes dieléctricas de los polímeros reticulados.
dc.description.abstractIn recent years the use of polymers has generated a lot of waste, this has prompted the search of alternative materials, friendly with the environment, non-toxic and biodegradable, which could replace those derived from petroleum in the synthesis of polymeric materials. Linseed oil is an excellent choice for obtaining substrates, due to the number of unsaturated bonds present in its structure, which can be chemically modified to introduce easily polymerizable functional groups. The aim of this study was to synthesize and characterize epoxidized linseed oil (ALE) monomers functionalized with Xylitol (Xil) and their respective polymers and measuring their dielectric constants; the parts of the project are: 1) epoxidation of linseed oil, 2) Functionalization of ALE with Xil at 50% and 100%, 3) Obtaining crosslinked polymers (resins) and 4) Getting the dielectric constants of the crosslinked polymers.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceRevista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. Año 2, número 2 (enero-diciembre de 2016). ISSN: 2448-6663
dc.subjectAceite de linaza epoxidado, xilitol, método quimioenzimático, ZnCl₂. Epoxidized linseed oil, xylitol, chemoenzymatic method.
dc.titleSíntesis y caracterización de resinas a base de aceite de linaza epoxidado y xilitol
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución