dc.creatorPayró, Rodrigo
dc.creatorPayró, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-06-14T20:50:48Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:15:27Z
dc.date.available2023-06-14T20:50:48Z
dc.date.available2023-07-20T16:15:27Z
dc.date.created2023-06-14T20:50:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9711
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.9696.9711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718188
dc.description.abstractLas colecciones de bestias o bestiarios en el sentido clásico, no son otra cosa que una clasificación, desde la razón (aquello que podemos soportar), del alter ego de las emociones, para entender a través del nombre y la descripción: darle sustancia, forma y cuerpo a lo desconocido, a lo terrible, a lo enteramente vivo; y así acotar, en lo posible, el origen de esa indescifrable emoción, que es una mezcla de miedo y repulsión ante nuestro propio deseo de sometimiento ante la belleza, que es lo que inspira la intención para el desarrollo de nuestras emociones. La descripción de las bestias es la descripción tanto de lo que somos, en silencio, como de lo que no podemos ser, por capacidad o represión (sea propia o ajena). Supernaturalia, en cambio, como bestiario, además de ser único en su tipo, junto con su complemento titulado simplemente Bestiario, describen un imaginario que nadie había catalogado antes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/9695
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceBestiarios. Silva de varia invención (2021). ISBN 978-607-28-2158-3
dc.titleBestias y bestiarios
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución