dc.creatorNaranjo Sánchez, José de Jesús
dc.creatorREYES MARTINEZ, ALEJANDRO; 797169
dc.creatorEspitia, Alfonso;#0000-0001-8918-9118
dc.creatorMARÍA BERENICE GUADALUPE, QUINTANA DÍAZ;#0000-0002-4703-1934
dc.creatorNaranjo Sánchez, José de Jesús
dc.creatorReyes Martínez, Alejandro
dc.creatorEspitia Cabrera, Alfonso
dc.creatorQuintana Díaz, María Berenice
dc.date.accessioned2023-04-06T23:38:07Z
dc.date.accessioned2023-07-20T16:14:58Z
dc.date.available2023-04-06T23:38:07Z
dc.date.available2023-07-20T16:14:58Z
dc.date.created2023-04-06T23:38:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/9547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7718124
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue diseñar y comparar un tren de tratamiento primario conformado por un sistema de coagulación con un mezclador estático en línea y filtración rápida versus un tren de tratamiento primario convencional que consiste en coagulación – floculación - sedimentación y filtración. Las aguas residuales se obtuvieron en la Unidad Azcapotzalco bajo condiciones ambientales de la zona. Al agua residual y al agua proveniente de los trenes de tratamiento se les midió: potencial de hidrógeno, temperatura, sólidos disueltos totales, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, potencial de óxido-reducción y conductividad eléctrica. El tratamiento convencional es un poco más eficiente que el tratamiento de coagulación en línea y filtración rápida, aunque cabe aclarar que es mucho más lento y costoso. Sin embargo, el tratamiento de coagulación en línea y filtración rápida representa un ahorro en costos de energía, reactivos empleados y tiempo de operación. Es importante mencionar que el mezclador estático fue fabricación propia y que un mezclador estático en línea podría incrementar la eficiencia del tratamiento.
dc.description.abstractThe purpose of this work was to design and compare a primary treatment train consisting of an online coagulation in a static mixer and rapid filtration system versus a conventional primary treatment train consisted of coagulation-flocculation-sedimentation and filtration. The wastewater was obtained from UAM Azcapotzalco campus discharges under environmental conditions of the zone. the following parameters from Wastewater and effluents treatment trains were measured: hydrogen potential, temperature, total dissolved solids, dissolved oxygen, oxide-reduction potential and electrical conductivity. Conventional treatment was a little more efficient tan online coagulation and rapid filtration treatment, although it should be noted that it is much slower and more expensive. However, the online coagulation and rapid filtration treatment represent saving in energy costs, reagents used and operating time. Is important to mention that the static mixer was self- fabricated and that a commercial static mixer would increase the treatment efficiency.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceRevista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. Año 8, número 8 (enero-diciembre de 2022). ISSN: 2448-6663
dc.subjectAguas residuales, tratamiento primario. Wasterwater, primary treatment.
dc.titleComparación de dos trenes de tratamiento primario de aguas residuales municipales
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución