dc.creatorMárquez Mendoza, Octavio
dc.creatorOlvera-García, Jorge
dc.creatorRuiz Peña, Sergio
dc.creatorVeytia López, Marcela
dc.date2018-02-24T06:49:49Z
dc.date2018-02-24T06:49:49Z
dc.date2017-08
dc.date.accessioned2023-07-20T13:03:26Z
dc.date.available2023-07-20T13:03:26Z
dc.identifier978-607-422-858-8
dc.identifier978-84-16919-54-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/68954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716662
dc.descriptionEl capítulo pertenece al libro BIOÉTICA, El final de la vida y las voluntades anticipadas.
dc.descriptionEl consentimiento informado ha involucrado al paciente en la toma de decisiones sobre los tratamientos médicos que desea recibir o rechazar, reconociéndose de esta forma el principio de autonomía de la persona; en este contexto surge el testamento vital, directrices anticipadas o voluntades anticipadas. En este capítulo se relacionarán los principios de la bioética con el contenido programático de la Declaración universal sobre bioética y derechos humanos, y para constatar la viabilidad de su aplicación se vincula con las circunstancias o aspectos que la pueden dificultar debido a diversos aspectos, que integramos en tres grupos: aspectos culturales, aspectos económicos y aspectos jurídicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-GEDISA
dc.rightsrestrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsrestrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVoluntad anticipada
dc.subjectMéxico
dc.subjectBioética
dc.titleVoluntad anticipada y Bioética: una perspectiva en México
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución