dc.contributorMorales Ávila, Enrique
dc.contributorSerment Guerrero, Jorge H.
dc.contributorCruces Martínez, Martha Patricia
dc.creatorDominguez Monroy, Viridiana
dc.date2018-02-23T15:48:56Z
dc.date2018-02-23T15:48:56Z
dc.date2017-03-16
dc.date.accessioned2023-07-20T13:01:50Z
dc.date.available2023-07-20T13:01:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/68874
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716647
dc.descriptionLa respuesta SOS es una de las estrategias con las que cuenta Escherichia coli para contrarrestar las lesiones en el material genético. Está integrada por aproximadamente 60 genes que al activarse le confieren a la célula mayores oportunidades de sobrevivir. La generación de regiones del ADN de una sola banda, es un requisito indispensable para la activación de este sistema, de manera que las lesiones deben ser previamente procesadas de alguna forma, a fin de que la activación de la respuesta tenga lugar. Se conocen algunos genes, como recO, recB y recJ, que intervienen en dicho procesamiento, ya que cuando mutantes defectuosos en dichos genes son expuestos a radiación, la actividad de SOS es menor que en una cepa silvestre. En trabajos anteriores se ha visto que si bien al inactivar genes que intervienen en el procesamiento de lesiones para generar ADN de cadena sencilla, el nivel de inducción de SOS disminuye con respecto a una cepa silvestre, al eliminar genes que intervienen directamente en la reparación, la respuesta SOS aumenta. En el presente trabajo se construirán cepas con defectos en los genes xthA, xonA, recJ y recQ que participan en diferentes mecanismos de reparación, con la finalidad de evaluar el procesamiento de lesiones producidas por diferentes agentes genotóxicos (agentes alquilantes y oxidantes) mediante la sensibilidad y actividad de la respuesta SOS al exponerlas a diferentes dosis de estos agentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsrestrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsrestrictedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRespuesta SOS
dc.subjectexonucleasas
dc.subjectendonucleasas
dc.subjectgenetóxicos
dc.titleActivación de la respuesta SOS en mutantes de Escherichia coli con defectos en exonucleasas (xonA y recJ), helicasas (recQ) y endonucleasas (xthA) por daños producidos por diferentes agentes genotóxicos
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución