dc.contributorBarrera Rivera, Roberto Raymundo
dc.contributorEscuela de Gobierno y Transformación Pública
dc.contributorSerra Barragán, Luis Alberto
dc.contributorNúñez Mora, José Antonio
dc.contributorCampus Ciudad de México
dc.contributordnbsrp
dc.creatorRuiz Reyes, Francisco Nagib
dc.date.accessioned2023-03-22T14:38:32Z
dc.date.accessioned2023-07-19T20:11:34Z
dc.date.available2023-03-22T14:38:32Z
dc.date.available2023-07-19T20:11:34Z
dc.date.created2023-03-22T14:38:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRuiz Reyes, F. N. (2022). Pronóstico de Precios de Petróleo para la Mezcla Mexicana Usando Redes Neuronales Artificiales. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650311
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0003-3121-9235
dc.identifier738751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716505
dc.description.abstractEn este trabajo se realizan seis diferentes arquitecturas de redes neuronales artificiales para pronosticar los precios de petróleo para la Mezcla Mexicana. Se recopilan datos mensuales en el periodo comprendido de enero 1996 a junio 2022, dando un total de 318 observaciones por cada variable; éstas fueron sometidas a una transformación de logaritmo natural y diferenciadas en un periodo. Al principio se hace una selección de variables independientes con sus respectivos rezagos de acuerdo con su nivel de significancia estadística, posteriormente se diseña un modelo base y se compara con los modelos generados por los algoritmos de redes neuronales a través de su nivel de desempeño usando el error de raíz cuadrada media (RMSE por sus siglas en ingles). Los resultados muestran que el número de rezagos apropiado para usar como variables en la capa de entrada es de 4, asimismo, 4 de las 6 arquitecturas planteadas muestran un mejor desempeño con respecto al modelo base planteado, además, las arquitecturas de redes neuronales con mayor profundidad demostraron tener un mejor desempeño. Por tanto, se concluye que a pesar de que el desempeño del algoritmo depende de la calidad de los datos, los modelos de redes neuronales muestran mejores resultados que los comparados con el modelo base.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationacceptedVersion
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titlePronóstico de precios de petróleo para la mezcla mexicana usando redes neuronales artificiales
dc.typeTesis de Maestría / master Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución