dc.contributor | Universidad Autónoma de Querétaro | |
dc.contributor | Tecnologico de Monterrey | |
dc.contributor | https://ror.org/00v8fdc16 | |
dc.contributor | https://ror.org/03ayjn504 | |
dc.creator | Sánchez Soto, Ricardo | |
dc.creator | Martín López, Lucía | |
dc.date.accessioned | 2023-07-05T20:48:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T20:11:18Z | |
dc.date.available | 2023-07-05T20:48:13Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T20:11:18Z | |
dc.date.created | 2023-07-05T20:48:13Z | |
dc.date.issued | 2022-01-01 | |
dc.identifier | Sánchez-Soto, R., & Martín-López, L. (2022). Lo que no nos enseñó la escuela de Arquitectura. Las influencias del siglo XX. Legado De Arquitectura Y DiseñO, 17(31), 7-16. doi:10.36677/legado.v17i31.15504 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.36677/legado.v17i31.15504 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/650970 | |
dc.identifier | LEGADO de Arquitectura y Diseño | |
dc.identifier | https://orcid.org/0000-0003-2722-1148 | |
dc.identifier | https://orcid.org/0000-0002-4953-9619 | |
dc.identifier | 17 | |
dc.identifier | 31 | |
dc.identifier | 7 | |
dc.identifier | 16 | |
dc.identifier | 692150 | |
dc.identifier | 57224471831 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716501 | |
dc.description.abstract | El Movimiento Moderno cambió la manera de hacer y enseñar arquitectura en todo el mundo. En México, durante el siglo XX, dicho movimiento fue importante para el desarrollo de nuevos modelos de ciudad y sociedad. Los principales representantes de este movimiento en el país introdujeron las influencias de grandes arquitectos como Le Corbusier, Mies van der Rohe, Walter Gropius, Frank Lloyd Wright, entre otros. Los arquitectos mexicanos se inspiraron particularmente por la ideología que pone al ser humano y su cotidianidad al centro de la cuestión arquitectónica, sin embargo, con la llegada del siglo y del postmodernismo, la arquitectura dejó de reflejar esas consideraciones con la misma fuerza. El presente trabajo analiza a los principales arquitectos mexicanos del siglo XX y sus influencias en sus homólogos del siglo XXI por medio de una comparativa entre sus ideas e influencias. Dicho análisis muestra que a inicios del siglo XXI se retomaron los valores técnicos y estéticos del Movimiento Moderno, pero sin producir cambios en la forma de enseñar arquitectura. Este trabajo es importante para entender las influencias de los movimientos arquitectónicos en las futuras generaciones de arquitectos y con- tribuye a futuros estudios al aportar una metodología comparativa como modo efectivo de análisis aplicable a distintos contextos geográficos e históricos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | |
dc.relation | publishedVersion | |
dc.relation | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15504 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::DISEÑO ARQUITECTÓNICO | |
dc.title | Lo que no nos enseñó la escuela de arquitectura. Las influencias del siglo XX | |
dc.type | Artículo/Article | |