dc.contributor | Contreras Martínez, Francisca Belem | |
dc.contributor | Escuela de Humanidades y Educaciòn | |
dc.contributor | Lòpez Flores, Iliana Enid | |
dc.contributor | Gil Rendon, María Eugenia | |
dc.contributor | Sede EGADE Santa Fe | |
dc.contributor | emiggomez | |
dc.creator | Espinoza Urbina, Candy Rocio | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:50:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T20:04:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:50:57Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T20:04:12Z | |
dc.date.created | 2023-06-20T22:50:57Z | |
dc.date.issued | 2023-05-31 | |
dc.identifier | Espinoza Urbina, C. R. (2023) Implementación de una ludoteca escolar para la mejora del aprendizaje por medio del trabajo socioemocional en el preescolar (Tesis de Maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650918 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/650918 | |
dc.identifier | 992770 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716457 | |
dc.description.abstract | La educación socioemocional se basa en el desarrollo de la capacidad del niño de reflexionar y reconocer sus propias emociones para que comprendan y aprendan a contender de forma satisfactoria con los estados emocionales impulsivos o aflictivos, logrando que su vida emocional y sus relaciones interpersonales sean una fuente de motivación y aprendizaje para alcanzar logros y metas deseadas. Por lo que este proyecto de intervención tiene como propósito apoyar en el desarrollo integral en la enseñanza-aprendizaje, dando prioridad al área de desarrollo socioemocional que es donde los niños requieren mayor apoyo, ya que fue fuertemente afectada por el confinamiento que se presentó por la pandemia COVID-19. Es importante que los niños aumenten la capacidad de autorregulación y de forma gradual demuestren el control de impulsos, por medio del desarrollo de habilidades cognitivas y mediante el uso de diferentes recursos didácticos, empleados por medio de la implementación de la ludoteca, estos espacios deben ser lugares llenos de color, juegos, socialización y aprendizaje. Por tal motivo se decidió realizar un trabajo de intervención con la creación y el diseño de la ludoteca escolar para los niños. Con la finalidad de encontrar un lugar especialmente dedicado para ellos, se sintieran a gusto, cómodos, para que expresaran de una forma libre y segura sus emociones. Los juegos y los elementos lúdicos ayudaron a las profesoras en mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje para los niños, donde las actividades reforzarán la regulación de las emociones, el aumento de la autonomía y la autoestima de los niños. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | publishedVersion | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Implementación de una ludoteca escolar para la mejora del aprendizaje por medio del trabajo socioemocional en el preescolar | |
dc.type | Tesis de Maestría / master Thesis | |