dc.creatorOlarte Arias, Yury Arenis
dc.creatorRuiz Ramirez, Jessica Alejandra
dc.creatorGlasserman Morales, Leonardo David
dc.date.accessioned2023-02-13T16:48:53Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:49:56Z
dc.date.available2023-02-13T16:48:53Z
dc.date.available2023-07-19T19:49:56Z
dc.date.created2023-02-13T16:48:53Z
dc.date.issued2022-12-30
dc.identifierOlarte-Arias, Y., Ruiz-Ramirez, J., & Glasserman-Morales, L. (2022). Coconstrucción de un sistema de evaluación por competencias y resultados de aprendizaje en educación superior. Praxis & Saber, 13(35), e14676 . https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n35.2022.14676
dc.identifierISSN 2216-0159
dc.identifiere-ISSN 2462-8603
dc.identifierhttps://doi.org/10.19053/22160159.v13.n35.2022.14676
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650140
dc.identifierPraxis & Saber
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0003-0211-4485
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0003-2181-7645
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0003-2181-7645
dc.identifier13
dc.identifier35
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716344
dc.description.abstractLas instituciones de educación superior han construido modelos de formación y evaluación por competencias con el interés de ajustarse a múltiples exigencias normativas, del mercado laboral, de tendencias educativas de los programas que ofertan y de necesidades sociales y estudiantiles. Por lo tanto, este artículo se suma al debate sobre mecanismos para el aseguramiento de la calidad de la educación superior, especialmente sobre estrategias de creación colectiva que involucren a docentes universitarios en la construcción de conocimiento para la integración de resultados de aprendizaje (RA) en los procesos de formación y evaluación por competencias. El enfoque de investigación es cualitativo y se siguió una metodología de investigación acción, en la cual se trabajaron las técnicas de investigación, observación y taller pedagógico con docentes de programas profesionales en salud. Los hallazgos permitieron proponer un sistema de evaluación que vincula los RA con la formación por competencias en programas de pregrado e identificar necesidades de monitoreo en los sistemas de evaluación para determinar el nivel de dominio de los RA en diferentes periodos del proceso académico de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.relationpublishedVersion
dc.relationTecnológico de Monterrey
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
dc.titleCo-construcción de un sistema de evaluación por competencias y resultados de aprendizaje en educación superior
dc.typeArtículo/Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución