dc.contributorInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.creatorPeláez Sánchez, Iris Cristina
dc.creatorGlasserman Morales, Leonardo David
dc.date.accessioned2023-06-21T06:16:38Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:24:36Z
dc.date.available2023-06-21T06:16:38Z
dc.date.available2023-07-19T19:24:36Z
dc.date.created2023-06-21T06:16:38Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.identifierPeláez-Sánchez, I. C., y Glasserman-Morales, L. D. (2022). Desigualdades y diferencias que promueven la brecha digital de género en la actualidad y limitan la inclusión digital de mujeres. RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, 6, e1758. https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1758. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650922
dc.identifier2594-200X
dc.identifierhttps://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1758
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650922
dc.identifierRECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0001-7960-9537
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-3767-9497
dc.identifier6
dc.identifiere1758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716100
dc.description.abstractLa brecha digital de género (BDG) es un fenómeno que limita específicamente a las mujeres en el mundo digital. La BDG exhibe las desigualdades de acceso, uso y apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de las mujeres respecto a sus pares, por lo que se requiere identificar las diversas barreras y desigualdades que siguen sumergiendo a las mujeres en esta brecha digital. Además, este fenómeno multidimensional exterioriza las diferencias que existen entre el uso y apropiación de las TIC entre hombres y mujeres, lo que afecta su integración en el mundo digital dentro de diversos ámbitos: social, educativo, laboral, entre otros. Para tal fin, se realizó una revisión de literatura con la intención de identificar las principales diferencias y desigualdades con respecto a la BDG y la inclusión digital de mujeres a través de un análisis documental con datos cualitativos empleando la herramienta de Maxqda. Los resultados muestran que sigue existiendo una predominante barrera en este fenómeno, los estereotipos y roles de género que sumergen a la mujer en una exclusión digital. Además se identificaron diferencias de a) interacción y uso de las TIC y b) actitud e interés hacia las TIC.
dc.languagespa
dc.relationpublishedVersion
dc.relationhttps://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1758
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA EDUCATIVA
dc.titleDesigualdades y diferencias que promueven la brecha digital de género en la actualidad y limitan la inclusión
dc.typeArtículo/Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución