dc.contributorHernández Coria, Nayda Nadyra
dc.contributorEscuela de Humanidades y Educación
dc.contributorHernández Raygoza, Javier
dc.contributorReyes Angona, Sergio
dc.contributorUniversidad Virtual en Línea
dc.contributordnbsrp
dc.creatorOchoa Perdomo, Valery Anayansi
dc.date.accessioned2023-07-13T21:29:18Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:24:07Z
dc.date.available2023-07-13T21:29:18Z
dc.date.available2023-07-19T19:24:07Z
dc.date.created2023-07-13T21:29:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierOchoa, V. A (2023) "Microlearning y EdApp para la formación de didáctica del emprendimiento en la carrera de arquitectura de UNITEC" [Proyecto de Grado]. Tecnológico de Monterrey
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/651023
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-9101-5472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716086
dc.description.abstractEl propósito del proyecto de intervención fue apoyar a los docentes arquitectos que no estaban preparados para implementar la didáctica del emprendimiento en la carrera de arquitectura de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC. El cual se llevó a cabo en el periodo del 2021-2023. Se buscó mejorar la enseñanza de emprendimiento por medio de una formación introductoria para docentes arquitectos partiendo de los principios del emprendimiento con un diseño basado en andragogía, microlearning y modelo ADDIE. Se evaluaron las competencias emprendedoras en docentes arquitectos y se obtuvieron observaciones y criterios para la construcción de los recursos de los módulos en EdApp. En cada actividad se consideró, la concreción, la flexibilidad y la pertinencia del contenido orientado a la arquitectura partiendo de un diagnóstico de las competencias emprendedoras en docentes. Los diferentes recursos metodológicos como encuestas, entrevistas, juicio de expertos y pruebas piloto permitieron construir un conjunto de observaciones y criterios para la construcción de los recursos de los módulos. Con este proyecto de intervención se logró establecer un punto de partida sobre el eje emprendimiento de la carrera y sus docentes conforme a las metas institucionales determinar sus competencias débiles y fuertes actuales. Se sugieren un conjunto de metodologías y recomendaciones que pueden seguir los docentes para fortalecer su pedagogía y este conjunto de recursos fueron calificados como apropiados y pertinentes por las autoridades académicas y especialistas en el tema esperando servir de ejemplo para integrar a el resto de las carreras de la Escuela de Arte y Diseño de la institución al ecosistema emprendedor nacional.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationpublishedVersion
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleMicrolearning y EdApp para la formación de didáctica del emprendimiento en la carrera de arquitectura de UNITEC
dc.typeTrabajo de grado, Maestría / master Degree Work


Este ítem pertenece a la siguiente institución