dc.contributor | Ricaurte Quijano, Paola | |
dc.contributor | Departamento de Estudios Humanísticos | |
dc.contributor | Ardissom de Souza, Rodrigo | |
dc.contributor | Carmona Olmos, Gabriel Héctor | |
dc.contributor | Rosauro Zasso, Mariel | |
dc.contributor | Gómez Cruz, Edgar | |
dc.contributor | Campus Ciudad de México | |
dc.contributor | emiggomez | |
dc.creator | Marina Elizalde, Nelly | |
dc.date.accessioned | 2023-06-29T21:09:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T19:23:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-29T21:09:39Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T19:23:02Z | |
dc.date.created | 2023-06-29T21:09:39Z | |
dc.date.issued | 2023-06-12 | |
dc.identifier | Marina Elizalde, Nelly (2023). No es solo un meme: afectos, poder y estatus en la práctica memética de personas adolescentes (Tesis Doctoral).Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650955 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11285/650955 | |
dc.identifier | https://orcid.org/0000-0001-6630-7564 | |
dc.identifier | 511580 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7716048 | |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda las dimensiones afectivas que fluctúan entre el amor, la diversión y la violencia que enmarcan la práctica memética adolescente, reflejando relaciones de poder y estatus. El estudio se enfoca en personas adolescentes entre 15 y 17 años en contextos escolares de colegios pertenecientes a la clase media y media alta de la Ciudad de México. Desde una aproximación metodológica desde el análisis de contenido y la metodología mixta se llevó a cabo en un primer momento el análisis de contenido de 1000 memes y posteriormente se realizó un estudio empírico donde se hicieron 33 entrevistas que fueron codificadas y posteriormente analizadas con el software MAXQDA. Finalmente, se presenta una propuesta metodológica para el análisis de memes y se muestra cómo estos son una práctica comunicativa que permite a las y los adolescentes expresar sus emociones, preocupaciones, enamorarse y al mismo tiempo, ser sujetos de violencia o ejercer violencia hacia sus iguales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | publishedVersion | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | No es solo un meme: afectos, poder y estatus en la práctica memética de personas adolescentes | |
dc.type | Tesis Doctorado / doctoral Thesis | |