dc.contributorOlivares Olivares, Silvia Lizett
dc.contributorEscuela de Humanidades y Educación
dc.contributorCuervo Pérez, Leticia
dc.contributorLópez Flores, Iliana Enid
dc.contributorCampus Hidalgo
dc.contributoremipsanchez
dc.creatorCUERVO PEREZ, LETICIA; 3028186
dc.creatorHernández Sánchez, Mónica Daniela
dc.date.accessioned2022-12-01T02:42:49Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:21:23Z
dc.date.available2022-12-01T02:42:49Z
dc.date.available2023-07-19T19:21:23Z
dc.date.created2022-12-01T02:42:49Z
dc.date.issued2022-11-02
dc.identifierHernández Sánchez, M.D. (2022). Capacitación docente para la implementación pedagógica de TIC’s en el aula.(Tesis Maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/649984
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/649984
dc.identifier836067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715999
dc.description.abstractSe presenta el proyecto de capacitación docente para la implementación pedagógica de herramientas tecnológicas. El objetivo es capacitar profesores en la implementación pedagógica de las TIC’s en el aula, con el fin de evitar el uso excesivo o redundante. Se dan a conocer situaciones y elementos que provocan el sobreuso de dichas herramientas, así como mostrar las consecuencias. No es la intención de este proyecto desestimar el uso de TIC’s, sino que se busca establecer que existe un uso excesivo de algunas herramientas en específico. Dicho proyecto fue implementado en el Tec de Monterrey Campus Hidalgo, Prepatec. Los participantes del proyecto son docentes del área de Ciencias y Matemáticas. Se realiza un taller de capacitación compuesto de sesiones teóricas, prácticas y trabajo individual asíncrono. Este taller propone como solución al sobreuso de las herramientas la creación de entornos de aprendizaje; se aplican diferentes entornos en los que los docentes participaron desde la perspectiva de los estudiantes. Como producto final, los participantes realizaron el diseño instruccional de su propio entorno y lo compartieron con sus compañeros. Dichos entornos permiten la participación de los alumnos teniendo en la periferia las TIC’s y no como centro de la actividad. Con este proyecto se logra principalmente incrementar el interés por capacitaciones sobre implementación pedagógica en un 13.4%, dar a conocer la situación de la institución con respecto al uso redundante de herramientas tecnológicas, la percepción de los alumnos y proveer a los docentes con ideas y estrategias sobre cómo implementar los entornos de aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationpublishedVersion
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleCapacitación docente para la implementación pedagógica de TIC’s en el aula
dc.typeTrabajo de grado, Maestría / master Degree Work


Este ítem pertenece a la siguiente institución