dc.contributorhttps://ror.org/03ayjn504
dc.creatorGeorge Reyes, Carlos Enrique
dc.creatorContreras Fuentes, Yessica Betzabe
dc.date.accessioned2023-07-06T14:36:25Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:21:11Z
dc.date.available2023-07-06T14:36:25Z
dc.date.available2023-07-19T19:21:11Z
dc.date.created2023-07-06T14:36:25Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.identifierGeorge Reyes, C. E., & Contreras Fuentes, Y. B. (2023). Tendencias investigativas acerca de la innovación educativa en México: Mapeo sistemático de la literatura. Transdigital, 4(7), 1–22. https://doi.org/10.56162/transdigital165
dc.identifier2683-328X
dc.identifierhttps://doi.org/10.56162/transdigital165
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650980
dc.identifierTransdigital
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-2529-9155
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-4596-5266
dc.identifier4
dc.identifier7
dc.identifier1
dc.identifier22
dc.identifier57221999857
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715992
dc.description.abstractLa innovación educativa se ha reconocido como un agente transformador de la escuela, sobre todo por su capacidad para ofrecer alternativas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Sin embargo, la producción científica que imbrica los tópicos innovación y educación desde el enfoque de la práctica docente es escasa. El objetivo de este estudio fue analizar y discutir la relación entre la innovación y la educación mediada por el uso de las tecnologías con el fin de analizar las tendencias que han surgido en México. Para lograrlo, se realizó un mapeo sistemático de la literatura entre el 2012 y el 2021, donde se utilizó una adaptación del método PRISMA. Los hallazgos indican que la innovación educativa se ha investigado desde cinco vertientes: 1) el uso de las tecnologías y la administración del conocimiento; 2) la sostenibilidad, crecimiento y emprendimiento; 3) las estrategias de innovación disruptivas en el aula; 4) la presencia de los medios digitales en las aulas y enfoque de género; 5) la evaluación y la calidad de la innovación educativa. Se concluye que en los últimos años 10 años la innovación educativa está relacionada con actividades formativas vinculadas con el desarrollo sostenible y con el impacto relacionado con el sector productivo. Además, las principales tecnológicas mediadoras son la utilización de la realidad virtual y los recursos educativos abiertos.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad de Investigación sobre Estudios Digitales S. C.
dc.relationpublishedVersion
dc.relationhttps://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/165
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS
dc.titleTendencias investigativas acerca de la innovación educativa en México:Mapeo sistemático de la literatura
dc.typeArtículo/Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución