dc.creatorGeorge Reyes, Carlos Enrique
dc.creatorRocha Estrada, Francisco Javier
dc.creatorGlasserman Morales, Leonardo David
dc.date.accessioned2023-07-05T22:55:31Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:21:06Z
dc.date.available2023-07-05T22:55:31Z
dc.date.available2023-07-19T19:21:06Z
dc.date.created2023-07-05T22:55:31Z
dc.date.issued2023-03-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650978
dc.identifierRevista Paraguaya de Educación a Distancia
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-2529-9155
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0001-5583-6559
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0001-7960-9537
dc.identifier4
dc.identifier1
dc.identifier73
dc.identifier87
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715989
dc.description.abstractEl estudio de la alfabetización digital ha tomado relevancia durante la transición a la educación no presencial originada por la pandemia Covid-19. En esta investigación se analizó la producción científica en el periodo de 2015-2020 con el objetivo de elaborar un estado del arte que permita identificar elementos que orienten la reconceptualización del término. Se realizó un Mapeo Sistemático de Literatura (MSL) basado en la metodología PRISMA y en la propuesta de van Eck y Waltman (2017), después de aplicar criterios de inclusión y exclusión se analizaron 164 artículos de las bases de datos Web of Science, Scopus y Eric. Los resultados indican que el concepto de alfabetización digital se ha transformado, dando lugar a una conceptualización por componentes basada en estrategias para reducir la brecha digital, la profundización en el tema de la seguridad, así como el desarrollo de habilidades para incorporar materiales instruccionales en distintas plataformas de comunicación.
dc.languagespa
dc.publisherFACEN-UNA
dc.relationpublishedVersion
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/3285
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS
dc.titleAlfabetización digital: reconceptualización en la complejidad del escenario no presencial provocado por la pandemia COVID-19
dc.typeArtículo/Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución