dc.contributorArmendáriz Salinas, Jaime
dc.contributorEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.contributorAlvarado Ramos, Salomón
dc.contributorCampus Monterrey
dc.contributoremipsanchez
dc.creatorALVARADO RAMOS, SALOMON; 686781
dc.creatorVillarreal Elizondo, Verónica
dc.date.accessioned2023-04-10T15:44:23Z
dc.date.accessioned2023-07-19T19:09:32Z
dc.date.available2023-04-10T15:44:23Z
dc.date.available2023-07-19T19:09:32Z
dc.date.created2023-04-10T15:44:23Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifierVillareal Elizondo,V.(2016).Evaluación de incidencia de efectos adversos a fármacos y errores en la medicación durante el transoperatorio (Tesis de Especialidad) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650364
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11285/650364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7715626
dc.description.abstractEn la actualidad se reconoce que los hospitales pueden ser lugares potencialmente peligrosos para los pacientes. Además se ha demostrado que los errores de los médicos pueden causar daño al paciente. Desde los años 90s los efectos adversos a medicamentos han recibido especial atención por parte de investigadores y especialistas. Se han hecho esfuerzos por establecer el tema como prioridad para garantizar la seguridad del paciente. Los estudios demuestran que los eventos adversos relacionados a fármacos son la causa más común de daño yatrogénico médico.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationdraft
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleEvaluación de incidencia de efectos adversos a fármacos y errores en la medicación durante el transoperatorio
dc.typeTrabajo terminal especialidad / academic Specialization


Este ítem pertenece a la siguiente institución